Cómo organizar los electrodomésticos de tu cocina

La forma de organizar los electrodomésticos de la cocina depende del uso que le demos. Si eres un amante del arroz, siempre tendrás tu arrocera cerca o si eres vegano tendrás la olla a presión siempre a punto, y si eres un amante de la carne tendrás parrillas y barbacoas siempre preparadas.

No importa qué tipo de cocinero seas, siempre puedes organizar tus electrodomésticos con estos cuatro pasos:

  • Agrupar los electrodomésticos por el uso que les damos
  • Reducir el número de electrodomésticos
  • Evitar el desorden de los armarios
  • Mantenimiento

A continuación te contamos todos los detalles sobre cómo organizar y almacenar todos los electrodomésticos de tu cocina.

Agrupa los electrodomésticos por el uso que le das

encimera de cocina con ollas ordenadas

El primer paso para ordenar y organizar los electrodomésticos de la cocina es agruparlos por uso, en cocinaenorden.com te recomendamos utilizar 3 categorías:

  1. Los electrodomésticos que usamos con frecuencia (diario o casi diario).
  2. Los electrodomésticos que usamos con poca frecuencia (una o dos veces a la semana)
  3. Los electrodomésticos que no usamos nunca.

Si tienes un espacio de almacenamiento limitado en tu cocina, es importante que lo distribuyas teniendo electrodomésticos que dispongan de múltiples usos. Por ejemplo, a nosotros la Thermomix nos sustituye a un montón de aparatos.

Examina tus electrodomésticos para asegurarte del uso de cada uno de ellos y analiza cuáles no son realmente imprescindibles.

Por ejemplo, puedes considerar la posibilidad de comprar una batidora de alta calidad que también puedas utilizar como robot de cocina. ¿Realmente necesitas una sandwichera si ya tienes una gofrera? Con cualquier cazo puedes hervir una ración de arroz, no necesitas una arrocera si no la utilizas a diario.

Elimina los electrodomésticos que nunca utilizas

Este es un paso fundamental, pero suele ser uno de los más difíciles para todos. Siempre piensas, ¿y si un día lo necesito?. Pero ese día nunca llega.

Si no utilizas un aparato, por mucho que te guste, es hora de dejarlo ir. Piensa en arroceras, licuadoras y batidoras de huevos. Si los usas, bien. Quédate con ellos. Pero si nunca has hecho un huevo poché o un zumo detox, lo más probable es que no lo hagas en el futuro. Utilice el espacio de los armarios de la cocina para los electrodomésticos que realmente utilizas.

Si te cuesta desprenderte de un objeto, haz la siguiente prueba. Consérvalo durante 30 días. Por ejemplo, haz la prueba con el exprimidor, tenlo a la vista y si empiezas a usarlo de manera habitual, quédate con él.

Dona, recicla o vende los electrodomésticos que nunca utilizas

electrodomesticos de cocina en orden

Los electrodomésticos que no usas pueden encontrar fácilmente un nuevo hogar a través de la donación o un nuevo propietario. Donar es una forma estupenda de reducir el desorden y hacer que tus utensilios lleguen a manos de otra persona (ya sea para que también lo dejen abandonado en su armario de la cocina o, con suerte, para que los utilice).

Si prefieres venderlo, ya sabes que hoy en día todo se puede vender por milanuncios o Wallapop, así que además de hacer sitio en tu cocina, conseguirás algo de dinero extra.

Si el aparato ya no funciona, o crees que nadie te lo va a comprar, no lo tires a la basura. Llévalo al punto verde más cercano que tengas para que se pueda destruir de manera adecuada, ayudemos a conservar el planeta.

Si no estás seguro de deshacerte de un aparato, prueba el método de la caja. Mételo en una caja y guárdalo en un sitio que no veas. Si vuelves a utilizar el aparato antes de un mes, quédatelo. Si nunca piensas en él, entonces es el momento de donar, reciclar o vender.

Reducir el desorden de los armarios

Ahora que hemos liberado un poco de espacio, es importante que mantengas tus armarios tan organizados como sea posible. Vamos a ver unos cuantos consejos.

Tómate tu tiempo para envolver el cable de un aparato antes de guardarlo en el armario. Parece una tontería pero reduce el desorden, el espacio utilizado por el electrodoméstico y el armario parece más organizado.

Utiliza un taburete, una escalera o una silla para guardar los electrodomésticos que menos utilizas en los armarios más altos.

Otros artículos que te podrían interesar

Puedes escanear los manuales de los electrodomésticos y guardarlos en tu ordenador o en algún servicio en la nube como Drive, no hace falta tener todo impreso. O también puedes comprobar si el fabricante tiene los manuales en su web. En todo caso, si eres de los que le gusta guardarlos por si acaso, guarda todos los manuales juntos y mejor fuera de la cocina.

Hay muchas piezas y accesorios de los electrodomésticos que no utilizamos, guárdalos en bolsas y etiquételas para cuando tengas que utilizarlas, aunque estamos seguros que habrá unas cuantas que no utilizarás jamás.

Lo mejor para hacer todo esto es tomarse un tiempo y organizarlo bien, un sábado por la mañana es el momento ideal para meterle mano.

Traslada los electrodomésticos de la cocina que no utilices al trastero (si tienes)

Si tienes la suerte de tener un trastero, ya sea en casa, en el parking o has alquilado uno, lleva allí los aparatos de cocina que utilizas una vez cada tres meses.

Piensa por ejemplo en la gofrera, la máquina de hacer helados, la máquina de hacer hielo, la mini barbacoa…. Algunos electrodomésticos los utilizamos por temporadas, por ejemplo, nosotros la olla expréss no la utilizamos en verano…cuando no la usamos, la guardamos fuera de la cocina para ganar espacio.

Qué hacemos con los electrodomésticos que usamos siempre

cafetera en encimera de cocina

No hay una única forma de organizar los electrodomésticos de la cocina. Lo importante para una buena organización tuya es que conozcas el tipo de cocinero que eres, los electrodomésticos que utilizas habitualmente y del tamaño del espacio de almacenamiento de tus armarios de cocina.

Si has seguido los consejos que te hemos dado antes, te habrás quedado con los electrodomésticos que utilizas habitualmente en tu cocina y deberás guardarlos donde los utilices.

Las tres reglas generales son colocar los aparatos de uso frecuente en la encimera o en el estante más bajo de un armario superior para que podamos tenerlos a mano; los aparatos de uso poco frecuente deben ir en la parte superior de los armarios; y los artículos que nunca se utilizan deben venderse, donarse o reciclarse.

Aunque tener la encimera de la cocina limpia y despejada es uno de los objetivos, no hay que obsesionarse.

En nuestro caso, los electrodomésticos de uso común como la cafetera, la tostadora o la Thermomix los tenemos en la encimera. La organización de la cocina consiste en hacer que la distribución que acabemos teniendo en los armarios, la despensa, el frigorífico y los electrodomésticos nos ayuden a estar mejor en la cocina.

Aparte de estos electrodomésticos, los cinco artículos que siempre tenemos al alcance de la mano son el mejor cuchillo, un escurridor, una o dos tablas de cortar, una sartén y una olla.

Mantén tu cocina ordenada

Cuanto más a menudo organices los electrodomésticos de tu cocina, menos tiempo te llevará cada temporada. Intenta revisar tus armarios al menos dos veces al año. Incluso si quieres ir más allá, puedes poner etiquetas en las puertas de los armarios con los electrodomésticos que contiene.

Organizar los electrodomésticos de la cocina puede dar mucha pereza, pero merece la pena para crear una cocina organizada y funcional. Una vez que los electrodomésticos estén en su lugar correcto, encontrar la tostadora por la mañana o ponernos a hacer cena será mucho más fácil.

¿Qué te han parecido nuestros consejos? Puedes dejarnos los tuyos en los comentarios.

Deja un comentario