Las mejores heladeras: análisis, comparativa y opiniones

Todos sabemos que este refrescante alimento es más apetecible en verano, con el sol, la playa y las tardes calurosas… pero para muchos cualquier época del año es buena para tomarnos un buen heladito, ¡y mucho más rico si nos lo hacemos nosotros mismos!

En esta página encontrarás todo lo necesario para adentrarte en el maravilloso mundo de las heladeras caseras y acertar a la hora de comprar tu propia máquina de helados. ¡Empecemos!


¿Qué tipos de heladeras existen?

Antes de nada, si eres de los que nunca antes has tenido una heladera o de los que no están muy familiarizado con estos electrodomésticos, no puedes perderte la siguiente guía para elegir la más adecuada para ti.

Existen dos tipos principales. A continuación te explicamos en detalle en qué consiste cada uno de ellos:

1. Heladeras con compresor:

Las heladeras con compresor funcionan con electricidad, lo que significa que son capaces de enfriar por sí mismas. Además, pueden alcanzar los -35 ºC, lo que te permitirá hacer helados en el lugar y el momento que tú prefieras, sin necesidad de utilizar la nevera o el congelador.

Esto también permite que la mezcla de sabores (lo que se acabará convirtiendo en tu helado), se puede introducir a temperatura ambiente, no es necesario enfriar la mezcla antes de introducirla en el recipiente.

Si quieres ir al grano y conocer las mejores máquinas de helados con compresor, esta es nuestra selección: 

¿Todavía no te has decidido por una heladera casera? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber antes de comprar tu heladera con compresor.

Aquí encontrarás información sobre en qué consiste este tipo de heladeras, cuáles son sus ventajaspara qué la podrás utilizar… ¡y mucho más! No te lo pierdas.

¿Qué es una heladera con compresor?

Como ya sabrás, existen dos tipos de heladeras: las que enfrían por sí solas (heladeras con compresor) y las que necesitan estar en el congelador (heladeras clásicas).

Las heladeras con compresor también son conocidas como máquinas de helados o heladeras eléctricas, ya que pueden generar el helado por sí mismas a partir de un pequeño compresor que incorporan en su interior.

Este pequeño compresor enfría el contenido de la máquina únicamente con el uso de la electricidad. Esto significa que no es necesario enfriar el helado en el congelador a no ser que la intención sea conservarlo algunos días.

Es por eso que estas máquinas pueden ser un poco más grandes que las heladeras convencionales pero, por otro lado, presentan una serie de ventajas que las hacen muy atractivas para todo tipo de públicos sin llegar a ser heladeras industriales o profesionales.

Nuestra selección de las mejores heladeras con compresor:

Ahora que ya conoces en profundidad todo lo que necesitas saber sobre las heladeras con compresor, hemos seleccionado para ti las que hemos considerado las mejores heladeras eléctricas del mercado, basándonos en nuestra propia experiencia y conocimiento del producto

¿Cuáles son las mejores heladeras con compresor baratas?

Existe un tipo de heladera que podríamos incluir dentro de la categoría de máquinas de helado con compresor. Sin embargo, estas máquinas no tienen tanta potencia como las que te mostrábamos en el apartado anterior.

Incorporan un compresor de muy poca potencia que es capaz de generar el frío suficiente para formar el helado, aunque deberemos ayudarle un poco. Por ejemplo, es recomendable que los productos que utilicemos para hacer el helado se hayan enfriado anteriormente. Más allá de esto, tendremos una fantástica heladera eléctrica que nos permitirá elaborar riquísimos helados.

Nuestra selección de las mejores heladeras baratas con compresor es la siguiente:

¿Cuáles son las ventajas de una heladera con compresor?

Antes de que apareciesen en nuestras vidas las máquinas de helados con compresor, la manera más sencilla de conseguir un helado era yendo a una heladería especializada y esperar que tuviesen el sabor que buscábamos. Si querías hacerte tu propio helado, tenías que tener un buen congelador, algo de maña y, sobre todo, tiempo.

Con la aparición de las heladeras caseras con compresor, este problema se acabó. Y no sólo porque con ellas puedas hacer los helados que quieras en tu propia casa, sino por las ventajas que ofrecen con respecto a otros tipos de heladeras:

Tiempo: Este tipo de heladeras son capaces de enfriar por sí solas, lo que significa que el tiempo de enfriamiento es mucho menor que si tuvieses que hacer uso del congelador. Por lo general, la mayoría de heladeras con compresor pueden hacer helados en unos 30 minutos, lo que es ideal para tener el helado que a ti te apetezca cuando a ti te apetezca.

Capacidad: La cubeta de estas heladeras, que es el recipiente en el que vertimos la mezcla de sabores que se acabará convirtiendo en nuestro helado, suele tener una capacidad bastante grande que ronda los 2,50 litros. Esto nos permite hacer tanto raciones individuales como grandes cantidades de helados para fiestas o celebraciones.

Material: Otro de los aspectos importantes de las heladeras con compresor, es que están fabricadas de acero inoxidable, un material mucho más resistente y menos contaminante que el que se utiliza en otros productos similares: el plástico.

Gasto energético: Estos electrodomésticos necesitan electricidad para poder funcionar y, por lo tanto, tienen un gasto energético. En este caso, el gasto que puede suponer una máquina de este tipo es bajo, dado que su potencia oscila entre los 150 y los 200 W, un valor muy reducido en relación a otros aparatos eléctricos que podamos tener en nuestra cocina.

Todos estos matices convierten a las heladeras eléctricas en una buena elección de compra, sobre todo si tu congelador es demasiado pequeño, te interesa cierta rapidez, o tu intención es hacer grandes cantidades de helados para fiestas o reuniones.

¿Para qué puedo utilizar una heladera con compresor?

Existe una gran variedad de opciones y situaciones en las que una heladera con compresor se puede convertir en tu mejor aliado.

Una de las grandes ventajas de este producto es que ¡siempre habrá alguien a quien le apetezca un helado! Tener una de estas máquinas en casa nos puede convertir en los reyes de la fiesta.

haciendo helado con heladera en la cocina

No importa en qué época del año estemos o cuánta gente venga a comer. Si tienes los ingredientes necesarios y un enchufe, tu casa se convertirá en el centro de todas las reuniones.

¿Estás listo para descubrir las tres mejores situaciones en las que una máquina como ésta te convertirá en la persona favorita de los que te rodean?

Como ya hemos comentado en puntos anteriores, la capacidad de estas heladeras suele rondar los 2,5L y puede tardar menos de 30 minutos en hacer un helado. Estos dos puntos la convierten en un utensilio ideal para las comidas de verano.

Esas tardes con amigos en las que se alarga la comida hasta la hora de merendar, ¿qué mejor momento para ofrecer un buen helado casero y dar rienda suelta a la creatividad de sabores y colores?

Otra opción muy acertada para usar una heladera con compresor, son las fiestas de cumpleaños para niños. Es el mejor entretenimiento para que se diviertan y disfruten de sus propias creaciones entre risas y juegos.

No obstante, también tenemos la opción de hacernos nuestro propio helado individual y disfrutarlo en el sofá viendo una película. Nadie ha dicho que tengamos que compartirlo. En el tiempo que tardamos en elegir la peli e ir a buscar un cojín bien cómodo, se nos ha terminado de hacer el helado. ¿No te tienta la idea?

2. Heladeras con bol metálico para congelar o con compresor pequeño:

Las heladeras con bol metálico equivaldrían a la versión analógica de las heladeras, ya que, o no disponen de compresor y para enfriar necesitan estar bastante tiempo en el congelador (entre 12 y 24 horas) o incorporan uno de muy poca potencia, normalmente entre 10 y 20W.

En este caso, para facilitar y acortar el proceso, sí es necesario que a la hora de verter la mezcla en el interior de la heladera, ésta esté lo más fría posible.

Lo bueno de este tipo de máquinas de hacer helados es que son mucho más baratas que las otras.

Si crees que lo que necesitas es una máquina de hacer helados tradicional, no te pierdas nuestra selección de los mejores productos relación calidad-precio: 

Otras ideas geniales

GUÍA DE COMPRA: ¿cuál heladera debo comprar?

La elección de la mejor máquina de helados para ti depende de tus necesidades y el uso que le vayas a dar. Por este motivo, te indicaremos los pasos que debes seguir para elegir la heladera que mejor se adapte a ti:

PASO 1: ¿Para qué voy a usar la heladera?

El primer paso para no equivocarte a la hora de comprar tu heladera es tener claro cuál es el uso que le vas a dar. Cada uno de los tipos que te hemos presentado en el apartado anterior tiene sus ventajas y sus inconvenientes, que dependerán en función del uso que se le dé al producto.

Por ejemplo, si tienes niños o tu propósito es comprarte este divertido utensilio para hacer grandes cantidades de helado cada vez que lo utilices, lo más apropiado será que te decantes por la heladera con compresor.

Este tipo de máquina suele tener una mayor capacidad que las heladeras con bol metálico, así que la cantidad de helado que podrás hacer por tanda será mayor y los peques podrán disfrutar más de su postre favorito.

Otras ideas geniales

PASO 2: ¿Con qué frecuencia la voy a utilizar?

Si tu intención es usarla con poca frecuencia o de forma esporádica, tu máquina ideal será la de bol metálico, ya que el precio suele ser menor y  te ocupará menos espacio en el armario. Además, el hecho de tener que enfriar la cubeta antes de cada elaboración, se podrá convertir en un fantástico ritual de preparación de helados.

helado hecho con heladera casera

Si por el contrario la frecuencia de uso es elevada, te convendrá tener una heladera con compresor, ya que te ahorrarás el tiempo previo de enfriamiento de la cubeta y el material del que están fabricadas la mayoría (metálico de acero inoxidable) es mucho más resistente que el plástico.

PASO 3: ¿Dispongo de congelador con espacio suficiente?

Un factor determinante que te ayudará a saber cuál de los dos tipos es el más adecuado para ti, es el espacio que tengas en el congelador.

Si no tienes congelador, o tu congelador no dispone de mucho espacio, la decisión es sencilla: lo ideal para ti es comprar una heladera con compresor, ya que son máquinas capaces de enfriar por sí solas.

No obstante, si crees que vas a elaborar helados caseros con cierta frecuencia, siempre puedes destinar una nevera pequeña específicamente para ello. Lo que prefieras.

Heladera Famoplay

Famoplay es una marca de juguetes que pertenece al grupo Famosa (sí, el de las muñecas del famoso anuncio de navidad). Esta marca es muy conocida por convertir productos convencionales en divertidos objetos para los más pequeños de la casa.

De entre todos ellos, uno de sus productos estrella es la Heladera Famoplay, una máquina de hacer helados ideal para los peques: es colorida, práctica y muy fácil de utilizar. ¡Te sorprenderán las maravillas que los niños son capaces de preparar con ella!

Esta marca dispone de 4 modelos principales de heladera, que son estos:

¿Cómo funciona la Heladera Famoplay?

Esta divertida heladera de plástico es ideal para que los peques desarrollen su creatividad. Podrán elaborar y disfrutar de una gran variedad y cantidad de helados preparados de la forma más divertida y tierna. No obstante, es importante tener en cuenta que este juguete es apto para niños mayores a 5 años.

El primer paso antes de empezar a utilizar la heladera, es montarla. Al tratarse de un producto para niños, lo mejor será que este primer paso lo hagan con la ayuda de un adulto. Además, es una buena forma de pasar un rato entretenido con ellos, explicándoles cómo montarla y tratando de dejar que lo hagan ellos.

La Heladera Famoplay incluye unas instrucciones que te explicarán cómo montar la máquina y te proponen un montón de recetas fáciles de preparar. Además, incluye una serie de accesorios que nos serán muy útiles para nuestra sesión de helados: 4 vasitos, 4 cucharitas, 1 cuchara más grande y 2 botes. Los pasos para montar la máquina son los siguientes:

  • En primer lugar, debemos montar la manivela en la ranura lateral de la heladera. Esta manivela, será la que utilizaremos para dar vueltas al tambor y conseguir poco a poco la textura de helado que buscamos.
  • Después, podemos empezar a preparar la mezcla. En este caso, recomendamos seguir cualquiera de las recetas que ofrecen las instrucciones del producto. ¡Son sencillísimas y súper sabrosas!
  • Finalmente, rellenamos el tambor con hielos, 150 gramos de sal y un vaso de agua. Lo cerramos bien con su tapita de plástico, y lo colocamos en las ranuras que encajan con la manivela. A continuación, montamos la boquilla en la parte delantera de la heladera y tapamos la máquina con su tapa transparente.

¿Cómo preparo un helado con mi máquina de helados Famoplay?

Una vez tengamos montada la máquina, debemos esperar unos minutos a que el tambor se enfríe. Pasado este tiempo, empezamos a verter la mezcla por la ranura posterior de la tapa de la heladera.

Se recomienda empezar echando únicamente 3 cuartas partes de la mezcla para evitar derrames. Además, debemos procurar que la mezcla caiga por la parte posterior del tambor y evitar que rebose por la boquilla.

Una vez hayamos vertido la mezcla en el interior de la heladera, empezamos a dar vueltas a la manivela en el sentido de las agujas del reloj.

En unos minutos, veremos como la mezcla de helado se va enganchando poco a poco al tambor y va cogiendo textura de helado. En este punto, debemos seguir dando vueltas hasta que la textura del helado se ajuste a nuestro gusto.

Ahora llega el momento de la verdad. Colocamos un recipiente en el extremo de la boquilla, presionamos la boquilla hacia dentro y empezamos a girar la manivela en el sentido contrario al de las agujas del reloj.

El helado empezará a caer por la boquilla y… ¡ya lo tenemos! Dejamos que el helado vaya cayendo dentro del recipiente hasta que no quede mezcla en la heladera. Lo retiramos, ¡y a la mesa! Tu helado listo en apenas unos minutos.

Preguntas frecuentes

¿Cómo funciona una heladera?

Una heladera es una máquina que elabora el helado congelando la leche y otros ingredientes para alcanzar la consistencia deseada. La máquina suele ser automática y utiliza una serie de cuchillas metálicas para crear el helado.

El proceso comienza con leche u otro líquido, que luego se mezcla con saborizantes y edulcorantes en un tazón. Luego, la mezcla se vierte en el recipiente con forma en la base del dispositivo.

A medida que gira, crea un vórtice que mezcla todos los ingredientes para formar una mezcla emulsionante de leche, saborizante y edulcorante. Esta mezcla se congela rápidamente cuando se encuentra con el aire frío que sopla desde un lado del compresor de la máquina.

Finalmente, esta mezcla entra en un tubo en forma de tornillo sin fin que libera hebras congeladas en un recipiente debajo.

¿Cómo hacer helado de limón con heladera?

Todo lo que necesitas es leche, huevos, azúcar y jugo de limón.

El proceso de elaboración del helado implica agregar la leche a un tazón antes de mezclar los huevos y agregar el azúcar antes de verterla en la máquina para hacer helados. Una vez que comience a congelarse, agregue su jugo de limón y continúe mezclando hasta que la mezcla se haya espesado.

¿Cómo hacer helado de chocolate con heladera?

Puedes hacer helado de chocolate con una máquina siguiendo las siguientes instrucciones:

Primero, haz la base de natillas. Toma un bol y mezcla la leche entera, el azúcar, la harina de maíz y el extracto de vainilla. Dale un buen batidor hasta que esté suave y no queden grumos en la mezcla. Vierte esta mezcla en el recipiente de tu máquina y comience a batir.

El siguiente paso es agregar chispas de chocolate a la base de helado y luego batir durante unos 20 minutos o hasta que las chispas de chocolate estén bien mezcladas con la base de helado.

¡Cuando hayas terminado, deberías tener un helado de chocolate suave con ricos trozos de chocolate adentro!

¿Cómo hacer helado de cafe con heladera?

Para hacer helado de café, comienza por verter media taza de café fuerte en el tazón de su máquina. Luego agrega 2 cucharadas de azúcar. A continuación, agrega tres o cuatro cucharadas de crema batida, dependiendo de qué tan espeso desee que sea su café helado. ¡Ahora encienda la máquina y siga las instrucciones en su manual para hacer helado!

¿Cómo hacer helado de fresa con heladera?

El helado de fresa es uno de los postres más populares del mundo, especialmente en verano. Es perfecto para las personas que disfrutan del sabor de las fresas pero no les gusta lo difícil que puede ser hacer helado de fresa sin máquina.

Para hacer helado de fresa con una máquina, debes usar fresas frescas, refrigeradas y cortadas en cubitos. Póngalos en un colador y enjuáguelos rápidamente con agua fría.

Luego, vuelva a colocarlos en el colador y déjelos secar para que no se agrupen, lo que evitará que la máquina se agite correctamente. Una vez seco y drenado del exceso de agua, agregue azúcar y sal al gusto según su dulzor preferido. Finalmente agregue aromas si lo desea; el extracto de vainilla o el azúcar en polvo son buenas opciones para este tipo de postre.

¿Cómo hacer helado de yogurt con heladera?

Hacer helado de yogur con una máquina de hacer helados puede no ser tan fácil como parece. Debes conocer los pasos correctos para asegurarte de que la consistencia de su helado de yogur sea la correcta.

Asegúrate de mezclar bien los ingredientes antes de congelarlos en una máquina para hacer helados. Esto es necesario especialmente cuando estás utilizando una máquina que no tiene una batidora incorporada.

Además, dado que sus ingredientes se congelarán en gránulos, trata de no usar leche en polvo de grano grande. Se aglutinará y dificultará que la mezcla se congele correctamente en la máquina.

Deja un comentario