Cómo decorar una cocina rústica

La decoración de cocinas rústicas está ambientada en aquellos espacios que remiten al campo, a la naturaleza y, sobre todo, a tiempos anteriores que, ni buenos ni malos, nos llevan a recordar nuestra infancia y a nuestros abuelos y abuelas.

Para conseguir una decoración rústica en tu cocina, requerirás de amplios conocimientos sobre este estilo, que puede ser confundido con otros como el campestre o el toscano. A continuación, te vamos a enseñar las claves para que tu cocina sea una auténtica representación del estilo rústico.

Características principales del estilo rústico

cocina rustica con isla de cocina
La madera y la piedra son materiales imprescindibles en una cocina rústica

Materiales a utilizar

Los materiales principales que se tienen en cuenta son la madera, la piedra, el barro y las fibras naturales.

En cuanto a la madera, el pino es muy utilizado, además las mesas y muebles de madera con puertas de cristal también son típicas de este estilo. El toque final lo puede dar la chimenea en el salón.

Por otro lado, el hilo, la lana, el algodón y el lino, se utilizan en alfombras y cortinas. Además, la piedra, el mimbre y el alambre, no deben faltar, al igual que las plantas.

Accesorios adicionales

Los cuadros de paisajes naturales y de la familia son los indicados, dan la calidad del ambiente rústico. Por otro lado, los platos de cerámica en las paredes también aportan al estilo.

Colores del estilo

Se trata de los tonos tierra, azul cielo y verde, que remiten a la naturaleza. Los colores cálidos complementan muy bien con la madera.

Como decorar una cocina con estilo rústico

En cuanto a la decoración de cocinas con estilo rústico, podemos darte algunos consejos básicos que te permitirán dar en la tecla a la hora de poner manos a la obra.

cocina rustica color blanco y gris
El uso de la madera envejecida ayuda a darle un tono rústico a nuestra cocina

Madera envejecida

Los muebles envejecidos son ideales para el estilo rústico. Puedes tener una cocina con muebles con estas características, pero no necesariamente implica que sean viejos o estén malgastados.

Actualmente, existen pinturas que logran este efecto gastado, incluso revestimientos para paredes también lo consiguen. Elige los tonos claros, preferentemente.

Recicla tu platero

Los plateros son estructuras rectangulares que se dividen en tres niveles: en el más alto se colocan las teteras y elementos de mayor volumen, en el segundo, los platos y en el último se cuelgan las tazas y cuenta con diversos cajones pequeños para todo tipo de accesorios.

Alacenas bajo los muebles

Los conocidos muebles de patas largas, o encimeras altas, pueden ser el lugar ideal para crear alacenas en las que se pueden guardar frutas y verduras. La idea es colocar unos soportes sobre los que colocarás unos cestos de mimbre, que permitirán el almacenaje de alimentos que no necesiten refrigeración.

Vajilla de estilo rústico

La vajilla de cerámica es la indicada para el estilo rústico y, si son de color blanco, mejor aún. Las piezas artesanales o con grandes ornamentos son las que agregarán frescura a tu cocina.

Detalles decorativos para tu cocina

mesa y neveras en cocina rustica
Los detalles son importantes para dar un efecto rústico
  • Colgante para utensillos: podrás mostrar tus cucharones de madera antiguos, además, facilitarás el acceso a estos accesorios indispensables.
  • Jarrones: si son de cerámica y de color tierra opacos, mejor aún. Puedes colocarlos solos en el centro de la mesa o cercanos a las ventanas. También pueden contener flores.
  • Los cuadros: si poseen un marco de madera desgastada acentúan esta decoración. Pueden mostrar imágenes antiguas. Con dos o tres cuadros bien distribuidos podrás lograr el efecto deseado.
  • Candelabros: si son antiguos, combinarán perfectamente con velas artesanales, que pueden ser aromáticas.
  • Cestas: Pueden colocarse sobre la mesa o colgadas en la pared. Las cestas de mimbre tienen amplios usos, por lo cual podrás encontrar el lugar indicado para cada una.
  • Plantas: la naturaleza es parte del estilo rústico, por eso, las plantas no deben faltar. Recuerda que requieren de mucho cuidado, por eso busca las de interior o ponlas en espacios cercanos a las ventanas.
  • Tapices: los tapices en telar con lana hilada son los que más se utilizan en este estilo decorativo.

Consejos finales para una cocina estilo rústico

No todas las personas contamos con la suerte de tener en casa diferentes accesorios y muebles antiguos para lograr este estilo. Por eso, te aconsejamos que concurras a las ventas de garaje, anticuarios o aplicaciones de venta de productos de segunda mano, en las que vas a encontrar diferentes elementos que te servirán para tu cocina rústica.

Debes elegir aquellos productos que tengan historia y que, sólo al verlos, te hagan recordar a tu pasado.

Deja un comentario